Home » , , , , , , , , , » CHUCKY "EL MUÑECO DIABOLICO" (La Saga Completa) | REVIEW

CHUCKY "EL MUÑECO DIABOLICO" (La Saga Completa) | REVIEW



“Child's Play” (juego de niños) o como se bautizó en estas tierras “Chucky el muñeco diabólico”, es una de las sagas del cine de terror mas icónicas y que forma parte de las pesadillas de muchas generaciones, ya que a medida que pasan los años, la saga sigue atrayendo cada vez mas y mas fans gracias principalmente al éxito de una primera parte que acertó de lleno, tomando uno de los temores más sostenidos en niños y adultos; los juguetes. Y que como dijimos anteriormente se creó un nuevo personaje mítico de terror que pese a no ser un gran éxito de taquilla, lo llevó a crear cuatro secuelas que fueron tendiendo al humor negro y el bajo presupuesto.


Child's play (1988) Lo que comenzó todo…
La película empieza enfocando a un temido acecino llamado Charles Lee Ray (Brad Dourif) que fue muerto por el policía Mike Norris (Chris Sarandon), y que después de una persecución charles no ve más alternativa que utilizar su conocimiento vudú para pasar su alma a uno de los muñecos que halló en la juguetería y de esta forma mantenerse con vida. Poco después, dicho muñeco poseído termina en manos de Karen Barclay (Catherine Hicks) que quiere ahorrarse el dinero de comprar un caro muñeco “Good Guys” a su hijo Andy (Alex Vincent) para su cumpleaños, por lo que le compra a un vendedor ambulante dicho muñeco.

La primera entrega de Chucky es una interesante y en ocasiones fascinante historia acerca de un asesino sin escrúpulos, seguidor de la magia espiritual africana, que para escapar de la justicia introduce su alma en el cuerpo de un muñeco "Good guy". La historia, aunque por momentos es poco creíble (eso de que hayan momentos en los que el muñeco tiene más fuerza que una persona... lo veo disparatado), engancha desde el primer momento y no deja de ser terriblemente original en la forma, que no en el discurso. Nos demuestra que la cara de la maldad puede adoptar múltiples aspectos, incluso el de un inocente muñeco. Para disfrutar de esta película es recomendado analizarla objetivamente, descubriendo que se trata de una interesante historia policíaca, cargada de escenas del mejor suspense.


El filme hace notar la dificultad que a veces tienen los adultos para tomarse en serio los miedos de los niños, y crea una historia de puro terror, convirtiendo al mejor amigo de un niño en su peor pesadilla. En este aspecto, “Chucky el muñeco diabólico”no tiene precedentes y precisamente por eso marcó a toda una generación y se convirtió al instante en todo un clásico del cine de terror. Tom Holland coge ese guión y le hace la máxima justicia dirigiéndolo con mucha liquidez. Dándole una dosis de suspense brutal, Creando además una atmosfera circundante o envolvente, mostrando una oscura y fría CHICAGO. Otorgando a la película una seriedad que la dignifica a más no poder y manejando las escenas de acción y terror con maestría. (La escena de las pilas es BRUTAL, la del primer asesinato y la escena del policía en el coche son buenísimas).


John Lafia se encarga de unos espectaculares efectos especiales basados en marionetas, disfraces y animatronics que sobrecogen. Más aún teniendo en cuenta el bajo presupuesto de la película. Las escenas en las que vemos actuar a Chucky son muy satisfactorias, creíbles y divertidas y el paso del tiempo la ha hecho aún mejor.

Child’s play 2 (1990)

Las secuelas pueden servir para mucho. Bien sea perfeccionar una historia, o destruirla por seguir un patrón comercial (las películas hechas netamente por encargo). Pero la cuestión es que no podemos negar que la mayoría de las películas exitosas requieren de secuelas, aunque nos hastíe un poco que haya algo mercantilista en el asunto.

La película Juega entre ser comercial y entre llamar la atención por alguno que otro detalle que pueda hacer que la apreciemos. Pero termina siendo habitual, y (como siempre) no se desvarió en sacar una tercera parte, y una cuarta como fue muy habitual con las películas de la época.

El morbo por ver a Chucky diciendo vulgaridades y siendo absurdo es algo que nunca se nos quitará. Child’s Play 2 no sirve para explicar la historia, sirve para que Chucky forme su personalidad y lo posicione como asesino slasher de estatura baja y con una sonrisa macabra y sádica.


Después de los hechos ocurridos en Child’s Play, Andy es un chico que ha sido puesto en un orfanato esperando que alguna familia lo adopte mientras su madre está en un hospital psiquiátrico, por todo el cuento que un muñeco asesino les atacó. Andy encuentra una familia. Pero Chucky ha logrado revivir, mediante el traslado a otro muñeco cuando la fábrica juega con la resurrección de su línea famosa de juguetes. Eventualmente Chucky encuentra a Andy quien debe nuevamente luchar contra una familia incrédula y un despiadado muñeco asesino.

Eso sí, la película es un logro técnico. Esta vez quienes manipulan el muñeco se esmeran por hacer un buen trabajo. Y es que la película lo amerita. A diferencia de la entrega original el muñeco se muestra en amplio detalle y se deja a un lado cualquier desenfoque a algún enano disfrazado que pueda interpretar a Chucky; la cámara se centra en un muñeco bien diseñado que no para de hablar. Pero esto no hace de la película algo súper destacado. Ya pasamos la etapa en la que debemos conocer un asesino y justificarlo. Ahora sólo queda que disfrutemos de el mismo haciendo de las suyas. Acá lo hace y en todo momento el muñeco se encarga durante todo el largometraje a demostrar que es implacable.


Lamentablemente la historia se concentra en el humor, desvanece entre lo simplista y lo poco violento. No es una coincidencia que Chucky esta vez habla mucho pero no parece ser tan violento. Pierde más tiempo en hablar y demostrar su maldad.

Película con En mi opinión una banda sonora espectacular y escenarios bastante sombríos, cosa que me encantó de la primera entrega de Chucky; un final excelentemente ambientado, repleto de suspense que te obliga a ver que tiene para ofrecer la tercera parte.

Child’s play 3 (1991) la ultima de la saga original…

En esta ocasión tenemos un esquema semejante al de “Chucky 2”, de nuevo se le da más importancia al peculiar humor de Chucky y a los asesinatos que al suspense. Al repetir la misma fórmula que en la magistral segunda parte la cosa ya no sorprende como antes pero aun así la película no es mala y Chucky sigue haciendo mucha gracia con sus comentarios.


El problema de este film es que es más de lo mismo. La acción se desarrolla en una base militar y, si bien es cierto que se reconoce un cambio de escenario en cada entrega (no como pasa en otras series de asesinos como Viernes 13) la realidad es que la película es ciertamente más de lo mismo, actores bastante malos e insufribles cuyo único fin es caer bajo el cuchillo del muñeco y el argumento se repite también.

Lo mejor de la película es, como siempre, Chucky. Sus comentarios son tan macabros como de costumbre y hacen la misma gracia que siempre. El muñeco endemoniado sigue siendo una máquina de matar implacable, si bien es cierto que muchos de sus asesinatos tampoco sorprenden ya que sigue repitiendo lo mismo que hace en las otras entregas. A veces parece que va a provocar una masacre y al final la cosa se queda en casi nada o elimina a su víctima con una simple puñalada . En las anteriores entregas las muertes eran algo más creativas...


Resumiendo, Muñeco Diabólico 3 es la más floja de la trilogía original aunque sigue siendo superior a las posteriores secuelas. Por esa razón si eres fan de Chucky dale una oportunidad, no supera a las anteriores pero seguramente te para pasar un buen rato.

La novia de Chucky (1998) – La semilla de Chucky (2004)

Ahora empezamos con las películas qué a opinión de muchos se rieron y la cara de todos los fans de Chucky las siguientes entregas se concentraron más en entregar una comedia que entregar una secuela que sea digna para un icono del terror...

Tiffany, la examante y cómplice de Charles Lee Ray, el Estrangulador de Lake Shore, adquiere los restos de Chucky, el muñeco al que Charles traspasó su alma antes de morir. Recompone el muñeco como puede y lleva a cabo el mismo ritual vudú para devolverle a Chucky el alma de su novio fallecido. Para probar sus recuperadas fuerzas, Chucky asesina al novio gótico de la entusiasmada Tiffany. Después quiere recuperar el amuleto que llevaba Ray cuando murió, y con el que fue enterrado, para poder volver a tener un cuerpo humano. Para Tiffany es la ocasión perfecta de recordarle a Ray que le había prometido casarse con ella, pero éste, a través de Chucky, se burla de Tiffany y sus deseos de matrimonio. En un ataque de furia Tiffany encierra a Chucky junto con una muñeca a la que ha vestido de novia. La reacción de Chucky no se hace esperar: logra salir de su encierro y electrocuta a Tiffany en la bañera para después transferir su alma al cuerpo de la muñeca le había ofrecido como compañera.

Aunque me considero un fan de la saga, y estoy desacuerdo con muchos en que se desviaron mucho con la cuarta y la quinta entrega de chucky, tengo que aceptar que la película es entretenida y en ocasiones suelta apuntes dignos de recordar.


El que busque un film de terror va a salir muy decepcionado, ya que lo que nos encontramos aquí es una comedia negra de una acidez que sorprende. Creía que iba a ver una de sangre y sustos, y repito, aunque se hizo extraño el cambio en el filme, este no se me hizo malo y por el contrario me pareció justo. Porque seamos serios, si dos muñecos cobran vida y deciden ir hasta un cementerio a recuperar sus cadáveres y uno no se lo toma un poco a broma ¿resultaría creíble?

Ahora, volviendo a la parte amargada del asunto, también concierto que estas dos entregas, sobretodo la semilla de Chucky, te hacen perder en algún punto la fascinación, me refiero a que dejas de ver a Chucky como el monstruo atormenta niños y arruina sueños que era...


De estas dos entregas la que más me ha gustado es "La Novia de Chucky". Divertida, gore y con escenas dignas de recordar. A diferencia de La Semilla de Chucky que me decepciono bastante. No sólo es mala, sino que es lamentable. La sexualidad indefinida del hijo de la pareja de muñecos se carga la película con malos chistes, las secuencias -muertes- no tienen gracia, todo parece tan, tan mecánico que aburre. Lo mejor es Tilly luciendo tipazo y currándose un papel bastante curioso, y el guiño a El Resplandor. Salvo eso, La Semilla de Chucky es un despropósito. Como alguien que quedó complacido con la anterior, esta me parece un insulto sin duda alguna. Vaya forma de cargarse una secuela que pudo ser realmente entretenida...

La maldición De Chucky, una secuela memorable en muchos años...

En cuanto se anuncio la maldición de Chucky pensé que volvería a ver al personaje que me había perturbado el sueño de niño, e inmediatamente se me vino a la cabeza que se le entregaría al público una verdadera Chuky 4, una película mucho más fiel a las 3 primeras películas qué hicieron de Chuky una completa leyenda con sus características muertes crudas y su humor negro.

A pesar del cambiado aspecto del muñeco en el tráiler sentí que el viejo Chucky había vuelto, y durante CASI toda la película así pensé, Charles Lee Ray ha dejado de hacer el tonto y ha vuelto a sus raíces. A lo que siempre fue, un sociópata, un asesino serial, un demente frío y sin escrúpulos. Chucky provoca una verdadera carnicería en 90 minutos y es tomado como un antagonista serio y peligroso por más que mida cincuenta centímetros. Lamentablemente nos topamos con un final, que por lo menos para mí estuvo fuera de casillas.


La maldición de Chucky es una película que durante el 90% de la misma te da mucho de lo que esperabas, y que aunque a mi parecer no supera la primera entrega, si es buena, rememorando entregas pasadas y sin dejar ningún film por fuera (por desgracia), colándose entre la trilogía original y la novia de Chucky.

Un final que no me gusto nada, pero que deja libre el camino para una nueva entrega, esperemos que esta vez no les dé por “jugar".

0 comentarios:

Publicar un comentario

SÍGUEME EN FACEBOOK

SÍGUEME EN TWITTER

TODAS LAS ENTRADAS!

GENRES

¡Olvídate de mí! accion acción adolescentes amor animación animada annabelle Ashton Kutcher aventura back to the future Batman vs Superman Ben Stiller Big Bob Esponja un héroe fuera del agua brujas Capitán América Carta al niño dios Chucky cine Civil War colombiana comedia critica critica de premature críticas cucarachas Daddy's Home Dago García Dawn of Justice DC comics documental drama EL CONJURO 2 El Cuchitril De Joe El Departamendo De Joe El Efecto Mariposa El Muñeco Diabolico El origen de la justicia El Otro Lado De La Puerta El Renacido el show de truman El último americano virgen El Ultimo Cazador De Brujas El Viaje De Arlo El Viaje De Chihiro escuela de rock Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos familiar fantastico fast and furious ficcion ficción guerra Guerra De Papás Hayao Miyazaki horror infancia infantil intriga Invocando Al Demonio japon jim carrey juvenil La ola pelicula La tumba de las luciérnagas La virgen de los sicarios las posibles vidas de Mr Nobody Leonardo DiCaprio liga de la justicia Los Crímenes De Oxford Mark wahlberg Marvel matematicas Mi chica Mi primer beso moda muerte My Girl navidad niño dios noche en el museo osito ted ouija Padres Por Desigual Papito VS Papá peliculas películas politica Premature pelicula Quisiera Ser Grande reseñas review rock Saga Completa school of rock sobrenatural supeheroes suspenso ted 2 Terminator Génesis terror The Butterfly Effect The Conjuring 2 The Last Witch Hunter The Other Side of the Door The Possession of Michael King the truman show tonto y re tonto tontos y mas tontos 2 Truman Burbank Un Gran Dinosaurio vida violencia volver al futuro western Will Ferrer y dónde está el fantasma Zoolander No. 2
 
Copyright © 2014 INTERNAUTA CINÉFILO
Blogger Templates